FIST Malaga
FIST no quiere decidir por ti,
sino que quiere que tú decidas
por ti mismo.
FIST doesn’t want to decide for you, but wants you to decide
for yourself.
FIST ne veut pas décider à ta place, mais veut que tu décides par
par toi-même.
trabajadores de Concentrix.
El defensor de los derechos de los
FIST Málaga es tu aliado en la lucha por condiciones de trabajo justas, derechos respetados y una justicia social sostenible. Únete a nosotros para un futuro más equitativo para todos los empleados.

Luchando por la justicia social en Málaga.
¡Hola! Concentrixer@s
Hemos tenido una reunion en concetrix el 1 de abril 2025.
Creo que ya lo sabéis, pero no hemos podido conseguir las 17 firmas.
La mesa electoral (compuesta por la persona más joven, la más antigua y la de mayor edad), que se encarga de organizar las elecciones con total imparcialidad, ha decidido, tras contabilizar las personas presentes en el censo (lista de votantes) y después de rechazar en la reunión anterior la candidatura de Diana y la mía, contabilizar únicamente 15 personas en la hoja de firmas de representantes de FIST (presentes en el censo).
Podrían haber mantenido nuestras candidaturas, podrían haber aceptado una lista de 15, podrían habernos dado 48 horas más para conseguir más firmas, aunque teníamos una hoja con dos personas adicionales.
Pero, de manera totalmente imparcial y sin ninguna influencia, han decidido no concedernos nada. 👎
Hemos solicitado un arbitraje a la Junta de Andalucía, pero aún no hemos recibido respuesta.
Si la resolución nos es favorable, tendrán que repetir las elecciones.
A día de hoy, solo el sindicato Fetico ha conseguido presentar una lista de 21 representantes, logrando milagrosamente en 15 días lo que nosotros, con Diana, llevamos seis meses intentando.
No sé cómo este sindicato, sin ayuda de ninguna parte, ha podido conseguir sus firmas tan rápido.
Debe haber sido apoyado desde arriba… por Dios.
Fetico ha presionado con insistencia para no permitir una lista con solo 15 representantes.
Pero estoy seguro de que la mesa ya había tomado su decisión con plena conciencia y sin ninguna influencia.
Además, dos días antes, tuvimos una conversación con la gente de Comisiones Obreras.
Ellos, que en la primera reunión habían manifestado su intención de ayudarnos o asociarse con nosotros para evitar que Fetico tenga la mayoría de representantes, un sindicato pro-empresa según sus propias palabras.
Comisiones obreras nos ha ayudado mucho… tanto que logró convencer a una de nuestras afiliadas de abandonar FIST y retirar su firma de nuestra hoja de representantes.
Y no solo eso: además, se llevó con él a otras cuatro personas de nuestra lista.
Muchas gracias a Comisiones Obreras por la « ayuda » brindada.
Ahora, Fetico conseguirá sus 17 representantes, según la democracia en Concentrix.
Espero que el árbitro de la Junta nos dé la razón, que podamos retomar la preparación de las elecciones y que, en el futuro, los votantes tengan más opciones que solo Fetico o… Fetico.
¡Gracias a todos! ¡
Fighting for social justice in Málaga.
Hello, Concentrixer@s!
We had a meeting at Concentrix on April 1st, 2025.
I believe you already know this, but we were unable to gather the 17 signatures.
The electoral board (made up of the youngest person, the longest-serving, and the oldest), which is responsible for organizing the elections with complete impartiality, decided—after checking the people listed in the electoral roll (the list of voters)—and after rejecting Diana’s and my candidacy in the previous meeting, to count only 15 people on the FIST representatives’ signature sheet (who appear in the electoral roll).
They could have maintained our candidacies, they could have accepted a list of 15, or given us 48 more hours to gather more signatures, even though we had a sheet with two additional people.
But, in a completely impartial manner and with no external influence whatsoever, they decided to grant us nothing. 👎
We have requested arbitration from the Junta de Andalucía, but we have not yet received a response.
If the ruling is in our favor, the elections will have to be repeated.
As of today, only the Fetico union has managed to submit a list of 21 representatives, miraculously achieving in just 15 days what we, with Diana, have been trying to do for six months.
I don’t know how this union, without help from anywhere, managed to gather its signatures so quickly.
It must have been supported from above… by God.
Fetico strongly pushed to not allow a list with only 15 representatives.
But I’m sure the electoral board made their decision in full awareness and with absolutely no influence.
Moreover, two days before, we had a conversation with the folks from Comisiones Obreras.
They, who in the first meeting had expressed their intention to help us or to join forces with us to prevent Fetico from getting the majority—Fetico being, in their own words, a pro-company union.
Comisiones Obreras helped us a lot… so much that they managed to convince one of our members to leave FIST and withdraw their signature from our representatives’ list.
And not only that: they also took four other people from our list with them.
Many thanks to Comisiones Obreras for the « support » they provided.
Now, Fetico will get their 17 representatives, according to democracy at Concentrix.
I hope the arbitrator from the Junta will rule in our favor, that we’ll be able to resume election preparations, and that, in the future, voters will have more options than just Fetico or… Fetico.
Thanks to all of you!
Luttez pour la justice sociale à Málaga.
Bonjour à tou·te·s les Concentrixer@s,
Nous avons eu une réunion chez Concentrix le 1er avril 2025.
Je pense que vous le savez déjà, mais nous n’avons pas réussi à obtenir les 17 signatures.
La table électorale (composée de la personne la plus jeune, la plus ancienne et la plus âgée), chargée d’organiser les élections en toute impartialité, a décidé, après avoir vérifié les personnes présentes sur le censo (la liste des électeurs) et après avoir rejeté lors de la réunion précédente la candidature de Diana et la mienne, de ne comptabiliser que 15 personnes sur la feuille de signatures des représentant·e·s FIST (présent·e·s dans le censo).
Ils auraient pu valider nos candidatures, accepter une liste de 15, ou nous accorder 48 heures supplémentaires pour recueillir plus de signatures, alors que nous avions déjà une feuille avec deux personnes en plus.
Mais, dans un élan d’impartialité totale et sans aucune influence (évidemment), ils ont décidé de ne rien nous accorder. 👎
Nous avons demandé un arbitrage à la Junta de Andalucía, mais nous n’avons pas encore reçu de réponse.
Si la décision nous est favorable, les élections devront être relancées.
Aujourd’hui, seul le syndicat Fetico a réussi à présenter une liste de 21 représentant·e·s, obtenant miraculeusement en 15 jours ce que nous essayons de faire, avec Diana, depuis 6 mois.
Je ne sais pas comment ce syndicat, sans aucune aide extérieure (bien sûr), a pu récolter ses signatures aussi vite.
Il a probablement été soutenu d’en haut… par Dieu.
Fetico a fortement insisté pour qu’une liste de seulement 15 représentant·e·s ne soit pas autorisée.
Mais je suis certain que la table avait déjà pris sa décision en pleine conscience, et sans aucune influence.
Par ailleurs, deux jours avant, nous avions eu une discussion avec les gens de Comisiones Obreras.
Eux qui, lors de la première réunion, nous avaient affirmé vouloir nous aider ou même s’associer avec nous pour éviter que Fetico n’obtienne la majorité — un syndicat pro-entreprise, selon leurs propres mots.
Comisiones Obreras nous a beaucoup « aidés »… au point de convaincre une de nos adhérentes de quitter FIST et de retirer sa signature de notre feuille.
Et ce n’est pas tout : elle est aussi partie avec quatre autres personnes de notre liste.
Un grand merci à Comisiones Obreras pour l’ »aide » apportée.
Désormais, Fetico va obtenir ses 17 représentant·e·s, selon la démocratie version Concentrix.
J’espère que l’arbitrage de la Junta nous donnera raison, que nous pourrons reprendre la préparation des élections, et que, dans le futur, les électeurs auront plus de choix que simplement Fetico ou… Fetico.
Merci à tou·te·s !
Me presento, soy Joaquim De Jesus.
Fui despedido de Concentrix el 19 de febrero de 2025, después de haber dedicado casi dos años y medio de esfuerzo, compromiso y profesionalismo a esta empresa.
A pesar de esta situación, sigo comprometido con la defensa de los derechos de los trabajadores y con la lucha por condiciones más justas para todos. Si necesitas orientación, apoyo o simplemente alguien que te escuche, estoy aquí para ayudarte. Nadie debería enfrentarse solo a la injusticia. Juntos,
somos más fuertes.
Let me introduce myself — I’m Joaquim De Jesus.
I was dismissed from Concentrix on February 19th, 2025, after dedicating almost two and a half years of effort, commitment, and professionalism to the company.
Despite this situation, I remain committed to defending workers’ rights and fighting for fairer conditions for everyone. If you need guidance, support, or simply someone to listen to you, I’m here to help.
No one should face injustice alone. Together,
Let me introduce myself — I’m Joaquim De Jesus. I was dismissed from Concentrix on February 19th, 2025, after dedicating almost two and a half years of effort, commitment, and professionalism to the company.
we are stronger.
Je me présente, Joaquim De Jesus.
J’ai été licencié de Concentrix le 19 février 2025, après avoir consacré près de deux ans et demi d’efforts, d’engagement et de professionnalisme à cette entreprise.
Malgré cette situation, je reste engagé dans la défense des droits des travailleurs et dans la lutte pour des conditions plus justes pour tous. Si tu as besoin de conseils, de soutien ou simplement d’une oreille attentive, je suis là pour t’aider.
Personne ne devrait affronter l’injustice seul. Ensemble,
nous sommes plus forts.
Luchando por la justicia social en Málaga.
Esta sección destaca nuestra misión de defender los derechos de los trabajadores,
nuestros valores de solidaridad y equidad,
así como nuestro compromiso con la mejora de las condiciones laborales para todos.
« La unión sindical no es solo resistencia, es también esperanza y poder de transformación. »
« A union is not just an organization — it’s the strength of many standing as one. »
« Unis, les travailleurs sont invincibles. Le syndicat est leur voix, leur bouclier et leur force. »


Defensa de los derechos de los empleados de Concentrix Malaga




Juntos para defender tus derechos
Descubre nuestras iniciativas para mejorar las condiciones de trabajo y garantizar la equidad para todos los empleados.

Consejos jurídicos

Formación sindical

Representación de los trabajadores

Apoyo a los empleados
« elections heist »

« Robo electoral » « Hold-up électoral »
« Más que unas elecciones sindicales, parecía un capítulo perdido de La Casa de Papel: todo perfectamente planeado… pero por los de siempre. »


« elections heist »
« Robo electoral »
« Hold-up électoral »
reunión del 11 de marzo
MESA
El 11 de marzo tuvo lugar una reunión, supuestamente « fundamental », en el marco de las elecciones sindicales en Málaga, en la que se presentó oficialmente la mesa electoral y la lista de votantes. Sin embargo, este evento no fue más que una formalidad que pretendía dar la impresión de que todo estaba marchando conforme a las normativas, cuando en realidad, las deficiencias y la falta de seriedad estuvieron presentes desde el principio.
La mesa electoral se conformó conforme a las normativas que exigen que estén presentes la persona más joven, la más antigua (en términos de antigüedad laboral) y la más vieja (en términos de edad). Esta composición es obligatoria y no puede modificarse, ya que forma parte de las reglas que buscan garantizar una representación « equilibrada » entre las diferentes franjas de trabajadores. Sin embargo, la persona más vieja, que debería haber sido parte de la mesa, decidió no presentarse. Y lo más asombroso es que nadie en la empresa se molestó en ir a buscarla, como si su ausencia no tuviera relevancia. Al final, la mesa electoral quedó incompleta, pero como si nada, el proceso continuó sin mayores contratiempos.
Por otro lado, la lista de votantes fue presentada durante la reunión, pero el control real de la misma se hará en una fecha posterior, lo que significa que no se garantizó en ese momento que los trabajadores estuvieran correctamente registrados. Este control se realizará más adelante, aunque, como suele ocurrir en estos casos, queda la duda de si realmente se llevarán a cabo las correcciones necesarias o si todo se quedará en una simple formalidad. Esto deja la puerta abierta a posibles irregularidades, sin ninguna garantía de que se solucionen a tiempo.
Finalmente, como era de esperar, FETICO, el sindicato conocido por su postura pro-empresa, estuvo presente. Pero más que aportar algo valioso en cuanto a la defensa de los derechos de los trabajadores, FETICO actuó como un mero accesorio del proceso, sin cuestionar la falta de transparencia ni el escaso interés en realmente representar los intereses de los empleados. La presencia de FETICO, al igual que la de la mesa electoral, fue más simbólica que efectiva, dando la impresión de que todo se hizo para cumplir con el expediente sin ningún interés genuino en el bienestar de los trabajadores.
En resumen, el 11 de marzo en Málaga fue un recordatorio de cómo las elecciones sindicales pueden ser un proceso vacío de contenido real. La mesa electoral, aunque conformada según las reglas, quedó incompleta por la ausencia de la persona más vieja, y la lista de votantes, presentada sin control en ese momento, será revisada más adelante, lo que deja abierta la puerta a posibles irregularidades. Mientras tanto, FETICO, con su vínculo estrecho con la empresa, no hizo nada por defender los derechos de los trabajadores, convirtiéndose, una vez más, en un aliado más de la empresa en lugar de ser un verdadero defensor de los intereses laborales.
Nos parecía que esta primera fase, la de provocar la convocatoria de las elecciones, era simplemente el primer paso garantizado por la Junta de Andalucía y por la ley. Pero estábamos muy equivocados. Ya en ese momento sentimos que la guerra empezaba. No estábamos bien preparados y teníamos más enemigos de los que imaginábamos.
Todo se verificó más tarde, cuando empezaron a revelarse los obstáculos, la falta de transparencia y las maniobras en contra de una representación sindical verdaderamente libre.
Ahí es cuando empieza el baile


« elections heist »
« Robo electoral »
« Hold-up électoral »
reunión del 18 de marzo
SENSO
El 18 de marzo se llevó a cabo el análisis de la lista de votantes (el senso). Nos presentamos en la entrada de Concentrix para asistir a esta nueva reunión. Sin embargo, no se nos permitió entrar. Tras una llamada a la policía y en referencia a los derechos fundamentales según el artículo 315, esperamos casi una hora con la presencia de 4 agentes de la Policía Nacional, quienes, lejos de obstaculizarnos, nos ayudaron a que nuestra presencia fuera tomada en cuenta. Finalmente, el Sr. Juan Jusdado, encargado de las elecciones de Concentrix Málaga, accedió a permitir la entrada de un único representante de nuestro sindicato, casi como si fuera un favor, ya que, según ellos, no contábamos con un documento oficial que nos autorizara a representar al sindicato FIST.
Por otro lado, el sindicato FETICO cumplió con su función, y lo hizo de una manera completamente alineada con los intereses de la empresa. FETICO solicitó la eliminación de más de 20 votantes de la lista de potenciales votantes, destacando a las tres personas presentes en la entrada representando a Fist,personas que habían sido despedidas sin causa justificada en las semanas anteriores. La solicitud de FETICO no fue solo una petición, sino una exigencia respaldada por su relación cercana con la empresa. Lo más alarmante es que la mesa electoral, compuesta por personal de Concentrix, aceptó sin la menor duda esta demanda y procedió a retirar a estas personas de la lista sin hacer ningún tipo de verificación objetiva ni de revisión en profundidad.
Esta acción muestra una falta de imparcialidad clara en el proceso electoral, donde las decisiones se tomaron a favor de los intereses de FETICO y la empresa, sin tener en cuenta los principios de justicia y equidad que deberían regir todo proceso electoral. En lugar de representar los intereses de todos los trabajadores, la mesa electoral mostró una actitud colaborativa con FETICO, favoreciendo a un sindicato que no representa realmente los intereses de los empleados de manera justa.
Lo que resultó aún más flagrante fue el trato diferenciado recibido por el único representante de FIST que logró acceder a la reunión. El Sr. De Jesús, quien pudo entrar finalmente a la reunión, fue acompañado de manera especial por personal de seguridad por los pasillos, lo que resalta un trato privilegiado respecto a otros representantes, mientras que los miembros de FETICO se movían libremente por las instalaciones de la empresa sin ninguna restricción. Este comportamiento pone de manifiesto un trato preferencial y claramente manipulativo que favorece a FETICO y, por extensión, a los intereses de la empresa, en lugar de garantizar un proceso electoral justo para todos los trabajadores.
En resumen, el 18 de marzo fue un día marcado por la falta de transparencia y la parcialidad absoluta en el proceso electoral de Concentrix Málaga. La mesa electoral, al aceptar sin titubeos la demanda de FETICO para retirar votantes de la lista, mostró una clara inclinación hacia los intereses de la empresa y su sindicato aliado. Lo que se presentó como un proceso de validación de la lista de votantes terminó siendo un acto de manipulación, donde las decisiones se tomaron en función de intereses externos, a favor de una de las partes y en perjuicio de los trabajadores que realmente necesitan una representación sindical justa y equilibrada. Como resultado, este proceso electoral no solo fue imparcial, sino que también estuvo claramente marcado por decisiones tomadas en función de relaciones de poder entre la empresa y ciertos sindicatos que no actúan en defensa de los trabajadores.
HEMOS TENIDO QUE LLAMAR A LA POLICIA


« elections heist »
« Robo electoral »
« Hold-up électoral »
Depósito de la lista de representantes el 27 de marzo y reunión 1 DE ABRIL 2025 REPRESENTANTES
El 27 de marzo estaba previsto que presentáramos oficialmente la lista de nuestros representantes. Joaquim se presentó puntualmente a las 9:00 de la mañana, habiendo tomado la precaución de solicitar una cita con la mesa electoral. El Sr. Alejandro Guerrero y la Sra. Marianne Birkelund Zielke ya lo esperaban en la recepción (la Sra. Maria Elisabeth Klara Bendayan no había podido liberarse una vez más). Todo indicaba que el proceso seguiría su curso normal.
El Sr. Guerrero comenzó a firmar la documentación correspondiente a las listas de representantes, pero, tras consultar su teléfono móvil, cambió de actitud. De pronto, planteó que era necesario comprobar si los nombres propuestos figuraban correctamente en la lista de votantes. Esta verificación, cabe recordar, estaba programada oficialmente para el 1 de abril, durante una reunión específica para tal fin.
Ante esta situación inesperada y fuera de procedimiento, Joaquim se negó a que se realizara un control anticipado. Como resultado, y tras un intento fallido de forzar una revisión improcedente, fue finalmente Diana quien logró presentar la lista, alrededor de las 11:00, esta vez de forma completamente legal, sin intromisiones ni presiones de la mesa, ni tampoco de aquel interlocutor que había intentado condicionar a Guerrero con tanta insistencia.
Para la reunión del 1 de abril, habíamos preparado con antelación un documento que acreditaba claramente nuestra representación oficial del sindicato FIST. Sin embargo, al llegar a la entrada de la empresa, nos sorprendió la nueva actitud: ya no se nos pedía ninguna acreditación, ni había necesidad de recurrir a la policía como en ocasiones anteriores. Entramos sin ninguna dificultad, como si ahora todo estuviera en regla… o como si ya se supiera cuál iba a ser el desenlace.
Durante la reunión, solo dos sindicatos estaban presentes: FETICO y FIST. Ni Comisiones Obreras, ni UGT, ni ningún otro. Y entonces todo cobró sentido. Esa entrada fácil no era signo de buena voluntad ni de apertura: era una trampa bien preparada. Entrábamos sin problema porque nos estaban allanando el camino… pero hacia la salida.
Acto seguido, se procedió a un conteo meticuloso, casi teatral, de los representantes de FETICO, como si se tratara de una escena cómica. Luego, aplicaron el mismo nivel de escrutinio a nuestra lista de FIST, pero con otro ánimo. Y entonces vino el gran anuncio: con voz grave y una falsa compasión, nos informaron que solo 15 de los nombres presentados eran válidos. Como si ese dato acabara de salir a la luz en ese momento, cuando todos sabíamos que esa lista llevaba en sus manos desde el 27 de marzo y había sido analizada con lupa.
Lo más grave es que la mesa electoral tenía la opción de aceptar la lista tal como estaba. Podía habernos permitido añadir los dos nombres adicionales que teníamos preparados. Podía haber mantenido a los dos agentes que fueron eliminados por FETICO, agentes que habían sido injustamente despedidos en las semanas previas. Pero no, ninguna de esas posibilidades fue siquiera contemplada. Todo fue rechazado sin matices. Y, por supuesto, todo bajo la bandera de la « imparcialidad ».
Con una tranquilidad casi satisfecha, la mesa electoral dejó fuera a FIST del proceso y proclamó a FETICO como el único sindicato autorizado para presentarse a las elecciones del 9 de abril.
Fue una parodia perfectamente orquestada, un proceso que dejó en evidencia cómo la maquinaria institucional puede operar en contra de quienes simplemente buscan representación y justicia. Solos contra todos, eso fue lo que vivimos. Y, lamentablemente, lo que muchos trabajadores aún no saben es que esta es la verdadera cara de algunas elecciones sindicales.
« elections heist »

¿POR QUÉ FIST?
El sistema político español es corrupto y antidemocrático, y claro reflejo de ello es el modelo sindical y las propias leyes que lo amparan. Los mal llamados sindicatos mayoritarios, como CSIF, UGT, CCOO, USO, SOLIDARIDAD,… se nutren de las subvenciones estatales, y muchos de ellos son escisiones sindicales de partidos políticos. Por ejemplo, UGT es el sindicato del PSOE, SOLIDARIDAD de VOX, CCOO de IZQUIERDA UNIDA, SOMOS es el sindicato de PODEMOS. Esto lleva a que estos sindicatos estatalistas se beneficien de una legislación hecha a medida que les permite monopolizar el panorama sindical, ya que sindicatos y partidos políticos tienen agendas en común. Esto se traduce en que los sindicatos se integran en el estado mediante su nexo de unión, los partidos políticos, a los que les deben su creación y sustento.
Además, estos sindicatos son verticales, lo que conlleva un claro ejercicio de censura en sus bases, que son gobernadas con mano de hierro por sus cúpulas. También, amparándose en el precepto legal de sindicatos mayoritarios, pueden acordar y negociar en nombre de todos l@s trabajador@s de los sectores donde ocupan un porcentaje de representación de al menos el 10% en los comités de empresa de ese sector. Esto causa que en las firmas de convenios colectivos sectoriales se negocien réditos para los sindicatos, como son los liberados sindicales, que son trabajador@s que dejan de trabajar en la empresa donde prestaban sus servicios para dedicarse únicamente al “sindicalismo”, pero que reciben los salarios por parte de la empresa para la cual han trabajado, así como otros beneficios que las empresas otorgan a los sindicatos firmantes de los convenios colectivos, cosa que provoca que los sindicatos mayoritarios y estatales ya no tengan en mente como único propósito la mejora de las condiciones de l@s trabajador@s, sino sus propios intereses y agendas, además de apartar y ningunear a las trabajadoras y trabajadores de todos los sectores, ya que no tienen manera de participar o influir en las mesas de negociación de los convenios colectivos u otras mesas de negociación donde están en juego su sustento y sus derechos.
En definitiva, el modelo sindical actual es corrupto y los sindicatos han dejado de ser colectivos de reivindicación y defensa de l@s trabajador@s para convertirse en empresas institucionales que solo defienden sus propios intereses.
FIST quiere acabar con el sindicalismo institucional, y se funda con la clara e inalterable intención de ser un sindicato de trabajador@s para trabajador@s, independiente del estado, de los partidos políticos y de la patronal.
En FIST no aceptamos subvenciones estatales, ni tampoco toleramos acuerdos con las patronales que no tengan como objeto el bien común de todos l@s trabajador@s. Por ello no aceptamos liberados sindicales, ni ningún otro tipo de ventajas que las empresas nos puedan ofrecer. Y por supuesto, no guardamos simpatía ni adhesión a ningún partido político. Ni ahora, ni nunca.
En FIST tenemos el convencimiento de que uno es de quien le paga. Así pues, para garantizar la independencia del sindicato y la lealtad de este hacia l@s trabajador@s que lo conforman, FIST solo se financia con las cuotas de afiliación y las donaciones de sus afiliados.
FIST no es un sindicato que busca representar a l@s trabajador@s, sino que su concepción es la de ser una estructura que les permita organizarse y representarse a ell@s mism@s. Por ello en FIST no buscamos afiliad@s que quieran pagar una cuota y simplemente esperar que los demás le resuelvan la papeleta, en FIST esperamos que seas colaborador de la vida del sindicato, que participes en la toma de decisiones mediante asambleas y que seas capaz de organizarte, formarte y luchar por tus intereses de forma autónoma, eficiente y responsable.
Como hemos dicho, FIST es una plataforma que tiene el objeto de brindar el asesoramiento y el soporte jurídico, solidario y organizativo para que todo trabajador/a pueda ejercer una acción directa.
FIST no quiere decidir por ti,
sino que quiere que tú decidas por
ti mismo.
FIST BARCELONA
CONTACTO
NUESTRA WEB
CORREO ELECTRONICO
TELEFONO
+34 678 95 40 12
+34 679 48 02 67
